Ir directamente a la información del producto
1 de 6

Miel Cosecha Especial Páramo de Santurbán 650gr

Miel Cosecha Especial Páramo de Santurbán 650gr

Un tesoro Umami: Mezcla natural de flores nativas y Mielatos de Roble de Suratá Santander.

Selecciona estas opciones
Precio habitual $101.500 COP
Precio habitual Precio de oferta $101.500 COP
Oferta Agotado
Shipping & Returns
Apicultores colombianos: Apoyamos la linda labor en diferentes regiones.
Productos de temporada: Buscamos los mejores sabores y texturas.
Más de 10 años y miles de clientes endulzando sus vidas con El Melario.
.
Miel 100% pura y cruda, garantizada.
Davooda https://davooda.com Cobertura Colombia
Soporte Confiable
Empaques Seguros

Esta miel de sabor cálido, mineral, acaramelado, lácteo y Umami; cosechada por Mauricio Blanco Esteban en Suratá - Santander, es un blend natural y denso de floración nativa de alta montaña (Páramo de Santurbán) y predominancia de Mielatos de Roble. ¡Una pieza excepcional!

✔️ Selecciona tu preferencia: CON o SIN TAPA MELARIA

✔️ Color Ámbar Oscuro

✔️ Sabor Caramelo Salado. Estado líquido.

✔️ Miel 100% pura de abeja melífera, multifloral de bosques colombianos.

✔️Presentación: 650gr.

✔️Debido a su contenido en néctares de flores, ésta cosecha cristalizará.


¿Qué es un Mielato de Roble?

Es una miel que elaboran las abejas a partir de sustancias extraflorales dulces que encuentra en la corteza del Roble, con la ayuda de otro insecto que extrae éstas sustancias de la savia del árbol. Sus características son particulares, porque no es de flores, pero sí es de abejas:  tiene notas saladas por su alto contenido en minerales, tiene baja acidez y baja humedad, es casi masticable.

¿Cómo la Usas?

Cruda o para preparar platos por cocción. Contrastando en platos salados, tablas de quesos, aderezos para ensaladas con aceite de ajonjolí y salsa soya, sobre pan de masa madre con mantequilla de vaca. También buscando su protagonismo en pastelería y coctelería.

Nuestra línea Cosecha Especial es una colección de las mieles mas excepcionales de Colombia, ya sea por su origen geográfico – floral, por sus características organolépticas o las condiciones en su producción y cosecha.

Productos 100% puros

Nuestros productos son una selección de tesoros colombianos 100% puros, facilitados por el arduo trabajo de nuestros apicultores.

Envíos a toda Colombia

Para ciudades principales tu pedido llegará de 1 a 5 días hábiles.

Costo de envío:

  • Medellín y aledaños: $9.000
  • Ciudades principales: $14.000

Obtén envío gratis por compras superiores a $200.000

Garantía y devoluciones

Tienes 5 días para cambio o devolución en caso de que el producto esté fermentado o deteriorado. Nuestro compromiso es tu completa satisfacción.

Sin embargo, ten en cuenta que nuestros productos vienen de las abejas y pueden cambiar sus características (color, sabor, textura y cristalización), según las flores que ellas visiten. Por estas últimas razones no habría garantía ni devolución del dinero.

* La cristalización no es un deterioro de la miel.

Envases en vidrio.

Nuestros envases son en vidrio, porque estamos comprometidos con generar el menor impacto ambiental posible y nos gustaría que los reutilizaras; pero no te preocupes, somos expertos en empacarlos, para que no sufran durante el trayecto.

Aún así, si tu pedido presenta averías, envíanos la foto inmediatamente (antes de 24 horas) y lo resolveremos en seguida.

¿Por qué usar la miel de abejas?

La miel es una sustancia principalmente dulce, ácida y muy aromática que producen las abejas a partir del néctar de las flores y otras sustancias extraflorales de la vegetación de una región.


En El Melario nos gusta apreciarla como una especia que aporta diferentes aromas, sabores y texturas, y que además trae consigo todos los minerales, vitaminas, antioxidantes y biocomponentes que la vegetación en conjunto con las enzimas de la abeja, sinergizan.

Potencial gastronómico y terapéutico

¿Imaginas el potencial gastronómico y terapéutico de las mieles de una país tan BIODIVERSO como COLOMBIA?


Recomendamos una cucharada de miel cada día, cruda y acompañada con otros alimentos, para aprovechar todos sus beneficios terapéuticos:

- Modular el sistema inmune

- Normalizar el pH gástrico

- Regular el ciclo del sueño y agotamiento físico

Con cada producto de miel llevas el placer de disfrutar sus diferentes sabores, entre otros beneficios.

Ver todos los detalles
  • Porque trabajamos con apicultura colombiana socialmente responsable, ecológicamente regenerativa y económicamente justa.

  • Porque más de 10 años de trabajo con mieles, nos hacen expertos en selección de calidad y variedad.

  • Porque honramos el origen y puedes saber más de cada producto a través de códigos QR en las etiquetas.

  • Porque apreciamos tu tranquilidad y tenemos atención personalizada en nuestra tienda física y digital.

  • Porque los productos de las abejas son fuente de antioxidantes con gran potencial gastronómico y terapéutico.

1 de 5

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la historia del osito de la marca?

Nuestra mascota es un mamífero habitante de los bosques colombianos, llamado localmente Tamandúa u Oso Mielero (cuya alimentación se basa en abejas y miel); y quién con su lengua al aire, buscando la dulzura, nos hace recordar la importancia de las abejas en la nutrición de muchas especies, incluida la humana.

¿Dónde están ubicados?

Nuestra sede está en Medellín (Colombia) y hacemos envíos a todo el país.

¿Cómo seleccionan la miel?

Sólo seleccionamos miel pura (sin mezclas), cruda (sin cocción o calentamiento), multifloral (las abejas visitan flores variadas) y de cosecha reciente (Fresca), de apicultores de varias regiones de Colombia.

¿Sus productos son 100% puros?

Nos aseguramos mediante pruebas de laboratorio que todas las mieles que ofrecemos sean puras y de buena calidad. Bajo ninguna circunstancia recomendamos las “pruebas de pureza caseras”, pues pueden señalar como pura una miel falsa y viceversa.

¿Es normal que la miel se cristalice?

Debido a que todas nuestras mieles son puras y crudas deben cristalizarse o granularse con el paso del tiempo, a veces asentándose y otras veces tornándose turbia y luego cremosa o granulosa. 

¿Por qué las mieles son diferentes?

Las características de la miel (color, sabor, textura, cristalización) dependen de las flores que las abejas visiten para su producción, que a su vez dependen de la región y su calendario floral. Por ésta razón, nuestra miel es clasificada por lugar de origen.

¿La miel es apta para consumo en las personas diabéticas?

La miel es una saturación natural de azúcares que pueden elevar la glicemia, así como también lo hacen las frutas naturales. Es importante que consultes con tu médico sobre el consumo de la miel, en caso de ser diabético.

Historias El Melario: Nuestros apicultores

Don José Antonio Martinez nos llamó y con ese acento bonito de Nariño nos contó que empezó a ejercer la apicultura con su esposa e hijos hace 3 años en el corregimiento Sánchez, de Chachagüí - Nariño. Hoy honra la posibilidad de aprender de la vida de las abejas, de cuidar su entorno y cuidar de ellas.