
LUIS DEMETRIO RODRÍGUEZ MORALES
Demetrio es tímido… casi no lo convencemos de publicar su perfil, pero cómo no hacerlo si es el dueño de las mieles más solicitadas de El Melario?… además del polen que tenemos disponible cuando hay cosecha.
Comenzó a trabajar con abejas en el 2003 usando un traje elaborado por la mamá, con un ahumador prestado, con equipo fiado o regalado por amigos y con nidos rescatados en La Unión Antioquia. No ha parado desde entonces y ahora en compañía de su hermano, padres, suegros y cuñados producen polen, miel, cera, propóleos y colmenas, en La Unión, San Rafael, San Carlos, Santa Rosa de Osos y San José de La Montaña en Antioquia, y también por fuera del departamento, nos comparten su cosecha de Aguadas, Caldas; municipios con diferentes tipos de bosques protegidos y diversas destinaciones agroecológicas.
A Demetrio le complace mucho saber que la actividad que eligió ejercer no riñe con el bienestar animal, contribuye a la renovación de bosques, al rendimiento de los cultivos de sus vecinos y a la buena salud de sus consumidores, además de poder brindarle empleo a su familia y allegados.
…Pero lo pone muy pensativo, así como a la mayoría de apicultores en Colombia; la dificultad para establecer nuevos apiarios por el alto uso de agroquímicos, la deforestación y los monocultivos en la mayoría del país. La discriminación que sufren las abejas al llegar a una zona o en su defecto las pérdidas que sufren por robo de panales en zonas con tradición apícola. Ésto sin mencionar la dificultad para comercializar miel pura en competencia con mieles importadas, baratas y de muy mala calidad o siropes falsos a precios irrisorios.
La miel que tradicionalmente más nos comparten Demetrio y su familia es de San Rafael – Antioquia es de color ámbar claro, de buena fluidez y tardía cristalización; pero lo que mas gusta es su sabor floral con notas a canela y manzanilla, muy típica de la zona de embalses del oriente antioqueño con sus Gallinazos Blancos y Nigüitos, dos arboles que predominan entre la floración apícola de la zona.
Otras cosechas que nos comparten:
Santa Rosa de Osos y San José de La Montaña - Antioquia: Color amarillo (blanco según carta de colores de la miel), baja acidez, notas acarameladas y animales.
San Carlos - Antioquia: Color ámbar extra claro, aroma aconfitado con notas cítricas, sabor dulce y sorpresivamente amargo, gracias a la floración de dormilón (Vochysia ferruginea).
Aguadas - Caldas: Color ámbar oscuro, se siente su sabor umami con notas saladas y textura muy densa, muy característica de las mieles con floración de aguacate.
Demetrio, ¡mil gracias por compartir con nosotros tu miel, que nos hace muy felices a muchos!
FOTO: Cortesía LUIS DEMETRIO RODRIGUEZ.